Las empresas constructoras se enfrentan a retos específicos en la gestión de negocio; en su “front” porque el control de obra, los acopios y partes de trabajo, mediciones y grados de avance son vitales para el éxito de los proyectos; en su ”backoffice” porque el control económico de la obra, la gestión administrativa de las certificaciones y facturaciones, los procesos de cierre mensual y las previsiones de cashflow de cada proyecto son vitales para tomar decisiones precisas, rápidas e informadas.

Históricamente, estas funciones se integraban en soluciones a medida o verticales dentro de cada ERP. Estos verticales no son otra cosa que desarrollos cerrados, propiedad del partner y no del cliente, que tratan de abarcar todos los aspectos del negocio, desde la gestión operativa de la obra hasta la gestión financiera. Esto genera rápidamente, clientes cautivos de una solución y de un único proveedor.

En Betea creemos que esta ya no es la única solución para el sector. Nuestro enfoque pasa por la integración entre sistemas especializados. Conectamos tu PRESTO o tu BIM con Business Central de tal forma que cada aspecto de tu negocio se gestione por soluciones verdaderamente especializadas. De esta forma, ya no estarás cautivo de un gran modelo monolítico sino que podrás cambiar las aplicaciones integradas según vaya conviniendo a tu negocio, simplemente reestructurando las integraciones con Business Central. Y no dependerás más de un solo proveedor de servicios.

Además, mantenemos alianzas estratégicas con expertos en:

  • Modern workplace: Transita hacia un modelo digital de negocio que favorezca la información y la integración de tus empleados, configurando una gobernanza eficiente y optimizada de Microsoft 365 para aprovechar las enormes posibilidades del sistema.
  • Consolidación e integración de Sociedades y UTEs. Las empresas constructoras se enfrentan a casuísticas complejas multisocietarias y de UTEs, administradas y no administradas. En todos los casos la funcionalidad estándar de Business Central, unida a una parametrización adecuada del sistema, provee herramientas que facilitan la labor de consolidación e integración de las diferentes unidades de negocio. Para las casuísticas más avanzadas damos respuesta con un módulo específico de consolidación de sociedades nacido precisamente en el ámbito de las empresas de construcción nacionales.